Desempeño Ambiental

Desempeño Ambiental

Introducción

Teldat, como empresa diseñadora y suministradora de equipos de acceso y transmisión de datos, voz e imagen, es consciente de su responsabilidad con el medio ambiente en el desarrollo de su actividad, siendo un aspecto fundamental, dentro de la estrategia empresarial de la compañía, la contribución a la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

Con el fin de cumplir con nuestro objetivo global de máximo respeto al medio ambiente, Teldat ha ido realizando diferentes actuaciones a lo largo de los últimos años. En el año 2009 se implantó un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma UNE EN-ISO 14001:2004, el cual recientemente, ha sido adaptado para cumplir con la nueva versión de la norma de 2015, lo que ha llevado a aplicar el pensamiento basado en riesgos y la perspectiva de ciclo de vida a todos nuestros procesos, así como al contexto de nuestra organización.

Por otra parte, desde Teldat, también hacemos partícipes a nuestros proveedores de dicho objetivo de protección al medioambiente, informándoles de nuestros requisitos de cumplimiento en este sentido para ser suministradores de productos o servicios.

La información que se presenta a continuación, relativa al desempeño y comportamiento ambiental de Teldat, tiene como objetivo dar a conocer a todas nuestras partes interesadas el esfuerzo realizado para contribuir al desarrollo sostenible, así como reafirmar nuestro compromiso con la mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental que tenemos implantado.

Environmental performance Teldat introduction

Sistema integrado de gestión

El Sistema de Gestión Ambiental que Teldat tiene implantado cumple con la norma UNE-EN ISO 14001:2015, que junto con el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a los requisitos de la norma UNE-EN ISO 9001:2015, forma parte del Sistema Integrado de Gestión de la compañía. Todo el Sistema está certificado por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) y el alcance de ambas certificaciones puede consultarse en la web corporativa de Teldat o en la página web de la propia entidad certificadora (AENOR).

El Sistema Integrado de Gestión de Teldat en general, y el propio Sistema de Gestión Ambiental en particular, está soportado por información documentada del tipo que se indica a continuación:

Política de Calidad y Gestión Ambiental: recoge el compromiso de Teldat de protección, respeto y conservación del medio ambiente. Se encuentra fundamentada en el cumplimiento legal y la mejora continua del desempeño ambiental, y proporciona el marco de referencia para el establecimiento anual de objetivos ambientales.

Manual de Calidad y Gestión Ambiental: documento que describe el alcance del Sistema de Calidad y Medio Ambiente de Teldat, la organización funcional de la compañía y los procesos que conforman el Sistema, constituyendo la referencia para la implantación y mantenimiento de dicho Sistema.

Procedimientos ambientales y Registros de control: documentos que describen la operativa a desarrollar y registros que recogen la identificación y evaluación de los aspectos ambientales y el control operacional.

Objetivos Ambientales: objetivos planificados sobre aquellos aspectos de la actividad de Teldat para los que se identifican los impactos ambientales más significativos. Se describen acciones, recursos, responsabilidades y criterios de seguimiento y medición.

Acciones para abordar Riesgos y Oportunidades asociados al desempeño ambiental de Teldat, considerando tanto los procesos como el contexto medioambiental de la actividad de la compañía.

Política ambiental

Teldat, en su compromiso de contribución a la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible, ha definido e implantado una Política Ambiental, la cual ha sido publicada y puesta a disposición de cualquier parte interesada en la web corporativa de Teldat.

La Política de Calidad y Gestión Ambiental de Teldat representa fielmente el comportamiento ambiental de la compañía, es apropiada al propósito y contexto de nuestra organización, e incluye nuestro compromiso de protección del medio ambiente y de prevención de la contaminación.

Environmental policy by Teldat

Definiciones

  • Aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.
  • Aspecto ambiental directo: aspecto asociado las actividades, productos y servicios de la organización sobre los cuales Teldat ejerce un control directo de gestión.
  • Aspecto ambiental indirecto: aspecto asociado a las actividades, productos y servicios de la organización sobre los cuales Teldat no ejerce un control directo de gestión, pero puede influir de un modo razonable.
  • Impacto ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

Aspectos ambientales

En Teldat somos conscientes de que, para mejorar el desempeño ambiental de la compañía, es necesario identificar los principales aspectos e impactos ambientales, así como realizar seguimiento y control sobre los mismos. Realizando periódicamente la evaluación de nuestro desempeño ambiental y analizando el resultado de la misma podemos definir acciones para controlar los aspectos ambientales de nuestra actividad, manteniendo siempre el compromiso adoptado en nuestra Política Ambiental.

Anualmente, identificamos los aspectos ambientales asociados a nuestras actividades y servicios, diferenciando entre:

  • Directos: cuando están directamente asociados a la actividad de Teldat
  • Indirectos: cuando están asociados a las actividades de nuestros proveedores y subcontratistas

Por otro lado, también identificamos aspectos ambientales asociados a posibles situaciones de emergencia.

Una vez identificados todos los aspectos, realizamos la evaluación del desempeño ambiental para determinar aquellos que son significativos.

Los que resultan significativos pueden dar lugar al establecimiento de medidas o acciones que pueden convertirse en objetivos ambientales, con el fin de reducir el impacto ambiental generado por los mismos.

Todos los aspectos ambientales, tanto los significativos como los no significativos, están sometidos a control y seguimiento, para lo cual hemos definido procedimientos de control operacional. También hemos establecido indicadores de seguimiento para algunos de los aspectos ambientales.

Para el control y gestión ambiental relativa a los aspectos indirectos, hemos establecido algunas acciones con la finalidad de influir en su gestión (en la medida de nuestras capacidades), como, por ejemplo, establecer “Requisitos Ambientales” de aplicación a proveedores y subcontratistas, que les damos a conocer en el proceso de homologación y que deben cumplir en el desarrollo de su actividad.

Para prevenir la generación de los aspectos asociados a situaciones de emergencia, hemos definido un procedimiento de actuación ante emergencias, y realizamos periódicamente simulacros que nos permiten formar y sensibilizar a nuestros trabajadores, y garantizar que contamos con los medios necesarios (técnicos y humanos) para actuar en caso de ocurrencia.

Desempeño ambiental 2024

A continuación, presentamos los aspectos ambientales que hemos identificado asociados a la actividad de Teldat. Sobre todos ellos realizamos control operacional, conforme a lo establecido en nuestros procedimientos, con el fin de minimizar los impactos ambientales asociados a los mismos.

La primera tabla muestra el listado de los aspectos ambientales directos, el impacto ambiental asociado y la evolución de las mediciones realizadas en los últimos años.

Aspecto Ambiental
(unidad de medida)
Impacto Ambiental 2022 2023 2024
DIRECTOS Consumo de agua sanitaria (m³/empleado) Agotamiento de recursos naturales 3,33,22,9
Consumo de agua riego (m³) Agotamiento de recursos naturales 630531407
Consumo de cartón y embalajes (Kg/equipo) Agotamiento de recursos naturales 0,4740,3920,379
Consumo de energía eléctrica (no renovable) (kWh/empleado) Agotamiento de recursos naturales 7,625,414,12
Consumo total de energía (MWh) Agotamiento de recursos naturales 586,1595,2615,2
Consumo total de energía renovable (MWh) Agotamiento de recursos naturales 099,4153,2
Consumo de papel (reciclado) (nº de paquetes/empleado) Agotamiento de recursos naturales 1,351,071,31
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE’s (Kg/equipo) Contaminación de agua y suelo 0,0040,0090,018
Residuos de fluorescentes (Kg.) Contaminación de agua y suelo 0022,2
Residuos de pilas alcalinas, pilas botón litio y baterías litio (kg) Contaminación de agua y suelo 1,52,12,7
Residuos de plástico (kg) Contaminación de agua y suelo 063240
Residuos de tóner y cartuchos de tinta (Kg/empleado) Contaminación de agua y suelo 0,080,060,06
Residuos de cartón y embalajes (kg/equipo) Contaminación de agua y suelo 0,1440,1300,134
Residuos de papel de oficina (Kg/empleado) Contaminación de agua y suelo 5,774,292,99
Peso total de residuos peligrosos (TM) Contaminación de agua y suelo 00,320,022
Peso total de residuos no peligrosos (TM) Contaminación de agua y suelo 12,6115,3714,11

(*) Resultado significativo en la última evaluación realizada

Las dos siguientes tablas muestran el listado de los aspectos ambientales indirectos y de los asociados a posibles situaciones de emergencia, el impacto ambiental asociado a cada uno de dichos aspectos y si han resultado significativos tras la última evaluación (2024):

Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Significativo
INDIRECTOS Residuos No Peligrosos de montadores, instaladores, proveedores mecánicas y proveedores PCIs Contaminación de agua y suelo No
Residuos Peligrosos de montadores, proveedores de mecánicas, proveedores PCIs, gestores de residuos peligrosos Contaminación de agua y suelo No
RAEE’s (gestión al final de la vida útil de los equipos) Contaminación de agua y suelo No
Consumo de Gasoil/Gasolina (vehículos de subcontratas de transporte, montadores, instaladores, gestores residuos) Agotamiento de recursos naturales No
Emisiones gases de escape (vehículos de subcontratas de transporte, montadores, instaladores, gestores residuos) Contaminación atmosférica No
Consumo de Gasoil/Gasolina (vehículos de empleados) Agotamiento de recursos naturales No
Emisiones gases de escape (vehículos de empleados) Contaminación atmosférica No
Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Significativo
ASOCIADOS A SITUACIONES DE EMERGENCIA Inundación (vertido aguas inundación) Contaminación agua/suelo No
Inundación (residuos de inundación) Contaminación agua/suelo No
Incendio (residuos de incendio) Contaminación agua/suelo No
Incendio (consumo agua extinción) Agotamiento de recursos naturales No
Incendio (vertido aguas extinción) Contaminación agua/suelo No
Incendio (emisión gases combustión) Contaminación atmosférica, del agua y del suelo. Impacto visual. No
Fuga gas refrigerante instalaciones AA Efecto invernadero

Y en la última tabla se muestra la tendencia de los indicadores que hemos establecido para el control y seguimiento de los principales aspectos ambientales:

Indicador 2022 2023 2024
Consumo de energía eléctrica (de fuentes no renovables) por empleado y día en horario laboral 7,62 kWh 5,41 kWh 4,12 kWh
Consumo de papel por empleado 1,35 paquetes 1,07 paquetes 1,31 paquetes
Consumo de cartón y embalajes por equipo fabricado 0,47 Kg/ud 0,32 Kg/ud 0,25 Kg/ud
Generación de RAEE’s por equipo fabricado 0,004 Kg/eq 0,009 Kg/eq 0,018 Kg/eq
Generación residuos cartón por equipo fabricado 0,144 Kg/eq 0,130 Kg/eq 0,134 Kg/eq

Emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI)

Especial mención requieren las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), dado que llevan asociados importantes impactos ambientales y son altamente dependientes de las fuentes externas de energía utilizadas.

La tabla siguiente muestra la evolución de las emisiones GEI en los últimos años:

2022 2023 2024
Alcance 1 Alcance 2 Emisiones totales Alcance 1 Alcance 2 Emisiones totales Alcance 1 Alcance 2 Emisiones totales
España 79,19161,39240,58 12,04121,00133,04 35,21121,41156,62
Alemania 52,4579,51131,96 22,7549,0971,84 ---
(Unidad: Toneladas CO2e/año)

Objetivo Ambientales para 2025

Como resultado de la evaluación anual del desempeño ambiental de Teldat y en cumplimiento de nuestro compromiso con la mejora continua, anualmente establecemos objetivos para controlar los aspectos ambientales de las actividades que generamos y reducir así el impacto ambiental de los mismos.

Los objetivos ambientales que hemos planteado para el año 2025 son los siguientes:

Objetivo 1

Título: Huella de Carbono de alcance 3

Descripción: Cada vez es más habitual que nuestros clientes, como parte de sus procesos de evaluación de proveedores, incorporen en sus valoraciones o calificaciones anuales aspectos relacionados con el comportamiento ambiental de sus proveedores, y, entre ellos, cobra especial importancia la Huella de Carbono. Y, en general, las partes interesadas cada vez demandan más información acerca del desempeño ambiental de las organizaciones.

Actualmente, estamos calculando la Huella de Carbono de la organización para los alcances 1 y 2, pero no para el alcance 3, dada su complejidad y el no disponer de procedimientos para obtener los datos necesarios para el cálculo de la misma.

Por estos motivos, nos proponemos este año como objetivo sistematizar la recolección y registro de datos que se requieran para realizar el cálculo de huella de carbono de alcance 3 de nuestra organización.

Objetivos a conseguir: Implantar un sistema de información que permita la recopilación y el tratamiento de los datos necesarios para el cálculo de la huella de carbono de la organización y alimentar el sistema durante el año en curso con la información que permita estar en 2026 en disposición de calcular la huella de 2025.

Plazo: inicio en enero de 2025 (se extiende a todo el año)

Responsables: Responsable de Medioambiente

Lee nuestros últimos posts