SDWAN FAQs – Branch Edge
FAQs
1. ¿Qué es y cuál es la función del elemento “Branch Edge”?
2. ¿Cuáles son las posibilidades de elección de elementos “Branch Edge”?
3. ¿Es posible seleccionar el rango de direcciones IP por cada oficina remota manualmente?
4. ¿Cómo se asignan las direcciones IP en la LAN de cada oficina?
1. ¿Qué es y cuál es la función del elemento “Branch Edge”?
Es el elemento en el punto remoto que hace de nexo entre la red LAN del cliente y la red SDWAN. Las principales funciones son: Conexión con la(s) red(es) LAN, conexión con la(s) red(es) WAN, establecer overlay hacia Datacenter Edge, generar las sondas y medir SLA, identificar servicios/aplicaciones, aplicar QoS y decidir políticas de encaminamiento basadas en SLA.
2. ¿Cuáles son las posibilidades de elección de elementos “Branch Edge”?
Los siguientes routers Teldat: Teldat-V, Teldat-M1, Teldat-iM8, Atlas-60, Atlas-i70, Teldat-H2Auto, Teldat-H2Auto+ y Teldat-H2Rail.
3. ¿Es posible seleccionar el rango de direcciones IP por cada oficina remota manualmente?
Sí, el usuario puede definir de un rango de IPs mayor, un subconjunto de direcciones IP que se asignen a una oficina remota específica.
4. ¿Cómo se asignan las direcciones IP en la LAN de cada oficina?
En la platilla de sede remota, el usuario define los perfiles LAN que se configuran. Un perfil LAN es la configuración de la LAN del equipo y define el número máximo de direcciones IP para un grupo específico de usuarios (por ejemplo, 16 direcciones IP para teléfonos y 8 direcciones IP para invitados), si se usan VLAN desde el router hacia la LAN y como se asignas las direcciones IP.
CNM permite configurar la asignación de direcciones IP de tres maneras diferentes:
- Manualmente: no hay DHCP configurado en el equipo
- Por DHCP
- Servidor DHCP: el servidor DHCP es en la misma red que el equipo
- DHCP Relay: el servidor DHCP no está en la misma red que el equipo. En este caso, es necesario proporcionar la dirección IP del servidor DHCP
Lea nuestras últimos artículos
Computación cuántica en el campo de la ciberseguridad
Actualmente estamos asistiendo a una revolución en el ámbito de la computación, viendo cómo se esperan romper todos los límites en la capacidad de procesamiento actual utilizando la computación cuántica. Cuando aplicamos estos conceptos al ámbito de la ciberseguridad,...
Ciberseguridad Industrial – Infraestructuras Críticas
Desde hace unos años, los entornos industriales vienen sufriendo grandes cambios. La industria 4.0 han dado lugar a numerosos avances en la producción y operaciones, pero principalmente ha venido marcada por la aparición de nuevas tecnologías que no estaban presentes...
Ciberseguridad – Legislación NIS 2 de 2024
A punto de terminar el año 2024, revisamos cuales han sido las claves a nivel de ciberseguridad. Posiblemente los cambios en legislaciones (NIS 2) de estados y entornos como la unión europea hayan sido de lo más importante. Todos estos cambios en legislaciones vienen...